- Aurora
- (Del lat. aurora.)► sustantivo femenino1 METEOROLOGÍA Luz rosada que se ve inmediatamente antes de la salida del sol:■ la aurora anunció el día.2 Principio o primeros tiempos de una cosa o de un proceso.FRASEOLOGÍAaurora austral METEOROLOGÍA Fenómeno similar a la aurora boreal visible en el hemisferio sur cerca de la zona antártica.aurora boreal METEOROLOGÍA Fenómeno luminoso en las capas altas de la atmósfera, producido por el ascenso a ellas de las partículas ionizadas y que es visible en el hemisferio norte cerca de la zona ártica.■ salió de casa cuando despuntaba la aurora.
* * *
aurora (del lat. «aurōra»)1 f. Luz y, también, momentos que preceden a la salida del Sol. ⇒ *Amanecer.2 *Principio o primeros tiempos de alguna cosa.3 *Canto religioso que se entona al amanecer, antes del rosario, con el que se da comienzo a la celebración de alguna festividad de la iglesia.4 *Belleza del rostro. ⊚ *Cara sonrosada.5 Bebida refrescante compuesta de leche de almendras y agua de canela.Aurora austral. El mismo fenómeno que la aurora boreal, cuando ocurre en el hemisferio sur.A. boreal. Fenómeno luminoso muy vistoso consistente en arcos o fajas de formas complejas, blancas, amarillas, rojas y verdes, que se aprecia algunas veces en las latitudes alrededor de los 70º norte, y se atribuye a descargas eléctricas del Sol. ⇒ *Meteorología.* * *
aurora. (Del lat. aurōra, de aura, brillo, resplandor). f. Luz sonrosada que precede inmediatamente a la salida del Sol. || 2. Principio o primeros tiempos de algo. || 3. Hermosura del rostro, y, por ext., el rostro sonrosado. || 4. Bebida compuesta de leche de almendras y agua de canela. || 5. Canto religioso que se entonaba al amanecer, antes del rosario, y con el que se daba comienzo a la celebración de una festividad de la Iglesia. || \aurora austral. f. Meteor. aurora polar del hemisferio sur. || \aurora boreal. f. Meteor. aurora polar del hemisferio norte. || \aurora polar. f. Meteor. Meteoro luminoso que se observa cerca de los polos magnéticos, producido por partículas cargadas eléctricamente que proceden de las erupciones solares. || despuntar, o romper, la \aurora. frs. Empezar a amanecer.* * *
Aurora hace referencia a: ● El nombre de un personaje de la mitología griega. Consultar Aurora (mitología). ● Fenómeno luminoso sucedido en el cielo de las regiones geográficas cerca de los polos terrestres. Consultar Aurora boreal; y también Aurora austral. ● Obra escrita por Nietzsche en 1881. ● Ciudad de Colorado, Estados Unidos. ● Herramienta de creación de Juegos de Rol como Neverwinter Nights. Consultar Aurora Toolset.* * *
C. de E.U.A. en el estado de Illinois, junto al río Fox; 74 182 h.————————C. de E.U.A. en el estado de Colorado, suburbio de Denver; 74 974 h.————————Prov. de Filipinas, al E de Luzón; 3 239 km2 y 107 145 h. Cap., Baler.————————(Aurora)► MITOLOGÍA Entre los romanos, diosa del amanecer, hija de Hisperión. Corresponde a la diosa griega Eos.* * *
ICiudad (pob., 2000: 276.393 hab.), del centro–norte de Colorado en EE.UU. Fue fundada cerca de Denver durante el auge de la plata en 1891 bajo el nombre de Fletcher; en 1907 se rebautizó.Aunque de predominio residencial, es también la sede de la base Buckley de la Guardia Aérea Nacional.IIDiosa romana del alba.Su contraparte griega fue Eos. Hesíodo la describió como la hija de los titanes Hiperión y Teia. Aurora era la hermana de Helios, el Sol, y de Selene, la Luna. Su unión con el titán Astreo la convirtió en la madre de los vientos y del lucero de la tarde. En la mitología griega, Aurora era también representada como la amante de los cazadores Céfalo y Orión.
Enciclopedia Universal. 2012.